En el otoño de 2019, sembramos 10 acres de una mezcla de semillas de pradera compuesta mayormente de especies nativas al noreste. Esta mezcla de semillas de pradera se creó basada en los datos obtenidos en la Prueba de pradera nativaEsta mayor superficie de acres complementa el monitoreo continuo que se lleva a cabo en la prueba y brinda una oportunidad para aprender sobre el establecimiento y manejo de una pradera sembrada a mayor escala. Además, la pradera permite un mayor estudio de la biodiversidad de insectos y los insectos beneficiosos que se encuentran en una pradera ensemillada.
Since 2020 we have been growing a variety of white corn as part of our partnership with seed keepers from the Mohawk community in Akwesasne. Each year the grow-out can be increased as we save seeds. Both seed and food are harvested and return home to the Canary - a community-wide educational and food sharing center in Akwesanse connected to the Akwesasne Freedom School. To learn more click aquí para obtener más información..
Esta es nuestra tercera temporada cultivando maíz azul Sehsapsing en colaboración con el Centro Lenape. Continuamos aumentando la cantidad de maíz cultivado, una variedad de maíz pedernal Lenape azul-negro. Este año, esperamos cosechar lo suficiente para obtener tanto semillas como alimento.
Como parte de nuestro compromiso con la salud del suelo, estamos desarrollando sistemas innovadores de cero labranza que esperamos puedan ser adoptados por los agricultores regionales. Por ejemplo, en el verano de 2021, cultivamos melón cantalupo y sandías sin labranza. El proceso consistió en trasplantar melones en junio en cultivos de cobertura de avena y chícharos (o guisantes) a los cuales se les hizo “roll and crimp” (método de aplastar y quebrar tallos). La avena y los chícharos se sembraron en abril sin labranza en un cultivo de cobertura de sorgo, frijoles caupí, girasoles y cáñamo de sol matados por el frío del invierno.
Esta área del rancho está sembrada con una mezcla de heno seleccionada por el personal de ecología y producción teniendo en cuenta la conservación de las aves de pastizal. La parcela está compuesta por una mezcla de gramíneas y tréboles que, junto con el manejo del hábitat, tienen el potencial de ayudar a las poblaciones en declive de aves de pastizal durante sus etapas reproductivas, como los tordos arroceros y los praderos tortillaconchile. Se eligió esta área para la cobertura permanente debido a su proximidad al arroyo, lo cual la hace propensa a las inundaciones y la erosión.
Hemos estado tomando muestras de suelo a 36” pulgadas de profundidad para averiguar cuánto carbono se almacena en nuestros suelos. Al hacer un muestreo de muchos lugares distintos, incluidas las parcelas de producción, áreas boscosas y los bordes de las parcelas y los bosques, esperamos ver cómo la agricultura impacta el carbono en los suelos y si podemos gestionar nuestras parcelas de producción para almacenar una mayor cantidad.
Desde el 2017, Farm Hub ha estado cultivado Kernza, un primo distante del trigo agrícola, en colaboración con The Land Institute, una sin fines de lucro con sede en Kansas. Farm Hub es parte de una red de ranchos a lo largo del país que cultivan y se brindan retroalimentación sobre este cultivo perenne. Aparte de reducir la necesidad de la labranza anual, la Kernza tiene otros beneficios ambientales. Al formar un intricado sistema de raíces permanentes, el grano ancla el suelo y evita la erosión. Además, ayuda a fijar los nutrientes en el suelo, lo cual mejora la ecología del suelo y puede mitigar la necesidad de insumos químicos. Al igual que otras gramíneas perennes estrechamente relacionadas, como el agropiro alargado, el Kernza tiene el potencial de ser una herramienta viable para abordar los impactos de la agricultura en el cambio climático.
En el 2016 se estableció en Farm Hub la Prueba de pradera nativa en colaboración con el Programa de Ecología del Agro-Paisaje de Hawthorne Valley y Xerces Society for Invertebrate Conservation. El propósito de la prueba es documentar el establecimiento y mantenimiento de praderas sin el uso de herbicidas, probar el desempeño de distintas mezclas de semillas de praderas nativas del noreste de América del Norte en terrenos agrícolas de la región de Mid-Hudson, monitorear el desarrollo de la composición de plantas de las mezclas de pradera y las parcelas en barbecho y evaluar el valor de las mezclas de semillas para apoyar la biodiversidad de insectos y los servicios que pueden brindar a los cultivos adyacentes. En las praderas uno puede ver especies como la rudbequia, la Coreopsis lanceolata y la bergamota silvestre.
En colaboración con investigadores del Programa de Horticultura Comercial del Este de Nueva York de la Extensión Cooperativa de Cornell, se lanzó en el 2020 este estudio investigativo para probar la eficacia de biofungicidas para Brassicas (pesticidas de bajo riesgo que contienen microorganismos beneficiosos naturales) en el brócoli. El objetivo es ayudar a los agricultores a tomar decisiones para el manejo de ciertas enfermedades de la familia de las Brassicas.
This year's seed garden includes a variety of activity and initiatives. Beans, popcorn, and squash are being grown for seed with the Mohawk community in Akwesasne, and beans and tobacco are being grown for seed with the Lenape Center. Finally a new seed space, known as the Seed Teaching Garden, will focus on research and education focused on regional seed saving and community seed literacy and seed saving skills.
Estamos cultivando frijoles de cero labranza como parte de una prueba investigativa de la Universidad de Cornell que examina las estrategias de cultivo para la producción de frijoles secos orgánicos en el noreste y la parte superior del medio oeste de los Estados Unidos. Los objetivos principales de la prueba son identificar las variedades más aptas para la producción orgánica en la región y experimentar con estrategias de reducción de la labranza que puedan mejor la salud de los suelos.
Cultivamos una mezcla diversificada de vegetales que incluye más de 200 variedades de todo desde verduras de hojas verdes hasta tubérculos. Donamos la mayor parte de nuestros productos agrícolas a despensas de alimentos y programas comunitarios de provisión de comidas en la región del valle de Hudson.
Esta prueba investigativa es una colaboración con investigadores de la Extensión Cooperativa de Cornell. Monitorea la cantidad de gases de efecto invernadero liberados de una parcela de calabacín de invierno durante el transcurso de una temporada, tanto en terrenos labrados como no labrados y usando distintos tipos de tratamientos de fertilidad. El objetivo es recopilar datos que ayuden a los agricultores a encontrar maneras de promover el secuestro de carbono sin aumentar involuntariamente la liberación de gases de efecto invernadero más potentes como el metano y el óxido nitroso.
Los esquejes de camote son cortes de tallo (similares a los trasplantes) que se usan para cultivar plantas de camote. La gran mayoría de los camotes producidos en el noreste se cultivan a partir de esquejes que se producen en Carolina del Norte. En el 2021 comenzamos a organizar esta prueba investigativa dirigida por el Programa de Horticultura Comercial del Este de Nueva York de la Extensión Cooperativa de Cornell. La prueba plantea las siguientes preguntas: ¿Qué efecto tienen sobre el rendimiento los esquejes producidos localmente? ¿Es económicamente viable producir esquejes en la región del valle de Hudson, dado el clima más frío (en comparación con el de Carolina del Norte)?
Nuestra producción de vegetales es parte de una rotación de tres años, cuidadosamente coreografiada, que mueve granos pequeños, cultivos de cobertura y vegetales a lo largo de 100 acres de los terrenos más productivos del rancho. Cada año, 30 acres de este terreno albergarán granos pequeños, 30 acres albergarán cultivos de cobertura y 30 acres producirán vegetales mixtos. Cada año siguiente, los cultivos se rotarán a una nueva parcela de 30 acres y en el cuarto año el ciclo comenzará de nuevo. De esta manera, se reduce la presión de plagas y malas hierbas y mejora el suelo para cada cultivo que sigue en la rotación.
En estos cultivos más pequeños, probamos nuevas variedades de trigo para ver si son aptas para el cultivo en nuestra región. Luego, las variedades prometedoras se probarán en las parcelas de producción más grandes y eventualmente se sumarán a nuestras variedades principales.
En un esfuerzo por mejorar la salud de los suelos y fortalecer la resiliencia de los sistemas de cultivo, en colaboración con la Universidad de Cornell, esta prueba de tres años, nombrada Cómo eliminar la labranza de la producción orgánica de cultivos de grano, considera la producción de cultivos extensivos en sistemas de “roll and crimp” y sin labranza. Se prueban varias combinaciones distintas de cultivos de cobertura y cultivos comerciales. Además del rendimiento, se miden varios otros factores, incluida la supresión de malas hierbas, la presión de plagas, la humedad del suelo y el crecimiento de los cultivos. La prueba finaliza en el 2022.
over crop protects the soil, suppresses weeds, and eliminates the need for tillage in a cropping cycle. Over time, soil structure is improved, biology is stimulated, and the land is able to shield itself from extreme weather events such as floods or droughts.
En el otoño de 2019, sembramos 10 acres de una mezcla de semillas de pradera compuesta mayormente de especies nativas al noreste. Esta mezcla de semillas de pradera se creó basada en los datos obtenidos en la Prueba de pradera nativaEsta mayor superficie de acres complementa el monitoreo continuo que se lleva a cabo en la prueba y brinda una oportunidad para aprender sobre el establecimiento y manejo de una pradera sembrada a mayor escala. Además, la pradera permite un mayor estudio de la biodiversidad de insectos y los insectos beneficiosos que se encuentran en una pradera ensemillada.
Since 2020 we have been growing a variety of white corn as part of our partnership with seed keepers from the Mohawk community in Akwesasne. Each year the grow-out can be increased as we save seeds. Both seed and food are harvested and return home to the Canary - a community-wide educational and food sharing center in Akwesanse connected to the Akwesasne Freedom School. To learn more click aquí para obtener más información..
Esta es nuestra tercera temporada cultivando maíz azul Sehsapsing en colaboración con el Centro Lenape. Continuamos aumentando la cantidad de maíz cultivado, una variedad de maíz pedernal Lenape azul-negro. Este año, esperamos cosechar lo suficiente para obtener tanto semillas como alimento.
Como parte de nuestro compromiso con la salud del suelo, estamos desarrollando sistemas innovadores de cero labranza que esperamos puedan ser adoptados por los agricultores regionales. Por ejemplo, en el verano de 2021, cultivamos melón cantalupo y sandías sin labranza. El proceso consistió en trasplantar melones en junio en cultivos de cobertura de avena y chícharos (o guisantes) a los cuales se les hizo “roll and crimp” (método de aplastar y quebrar tallos). La avena y los chícharos se sembraron en abril sin labranza en un cultivo de cobertura de sorgo, frijoles caupí, girasoles y cáñamo de sol matados por el frío del invierno.
Esta área del rancho está sembrada con una mezcla de heno seleccionada por el personal de ecología y producción teniendo en cuenta la conservación de las aves de pastizal. La parcela está compuesta por una mezcla de gramíneas y tréboles que, junto con el manejo del hábitat, tienen el potencial de ayudar a las poblaciones en declive de aves de pastizal durante sus etapas reproductivas, como los tordos arroceros y los praderos tortillaconchile. Se eligió esta área para la cobertura permanente debido a su proximidad al arroyo, lo cual la hace propensa a las inundaciones y la erosión.
Hemos estado tomando muestras de suelo a 36” pulgadas de profundidad para averiguar cuánto carbono se almacena en nuestros suelos. Al hacer un muestreo de muchos lugares distintos, incluidas las parcelas de producción, áreas boscosas y los bordes de las parcelas y los bosques, esperamos ver cómo la agricultura impacta el carbono en los suelos y si podemos gestionar nuestras parcelas de producción para almacenar una mayor cantidad.
Desde el 2017, Farm Hub ha estado cultivado Kernza, un primo distante del trigo agrícola, en colaboración con The Land Institute, una sin fines de lucro con sede en Kansas. Farm Hub es parte de una red de ranchos a lo largo del país que cultivan y se brindan retroalimentación sobre este cultivo perenne. Aparte de reducir la necesidad de la labranza anual, la Kernza tiene otros beneficios ambientales. Al formar un intricado sistema de raíces permanentes, el grano ancla el suelo y evita la erosión. Además, ayuda a fijar los nutrientes en el suelo, lo cual mejora la ecología del suelo y puede mitigar la necesidad de insumos químicos. Al igual que otras gramíneas perennes estrechamente relacionadas, como el agropiro alargado, el Kernza tiene el potencial de ser una herramienta viable para abordar los impactos de la agricultura en el cambio climático.
En el 2016 se estableció en Farm Hub la Prueba de pradera nativa en colaboración con el Programa de Ecología del Agro-Paisaje de Hawthorne Valley y Xerces Society for Invertebrate Conservation. El propósito de la prueba es documentar el establecimiento y mantenimiento de praderas sin el uso de herbicidas, probar el desempeño de distintas mezclas de semillas de praderas nativas del noreste de América del Norte en terrenos agrícolas de la región de Mid-Hudson, monitorear el desarrollo de la composición de plantas de las mezclas de pradera y las parcelas en barbecho y evaluar el valor de las mezclas de semillas para apoyar la biodiversidad de insectos y los servicios que pueden brindar a los cultivos adyacentes. En las praderas uno puede ver especies como la rudbequia, la Coreopsis lanceolata y la bergamota silvestre.
En colaboración con investigadores del Programa de Horticultura Comercial del Este de Nueva York de la Extensión Cooperativa de Cornell, se lanzó en el 2020 este estudio investigativo para probar la eficacia de biofungicidas para Brassicas (pesticidas de bajo riesgo que contienen microorganismos beneficiosos naturales) en el brócoli. El objetivo es ayudar a los agricultores a tomar decisiones para el manejo de ciertas enfermedades de la familia de las Brassicas.
This year's seed garden includes a variety of activity and initiatives. Beans, popcorn, and squash are being grown for seed with the Mohawk community in Akwesasne, and beans and tobacco are being grown for seed with the Lenape Center. Finally a new seed space, known as the Seed Teaching Garden, will focus on research and education focused on regional seed saving and community seed literacy and seed saving skills.
Estamos cultivando frijoles de cero labranza como parte de una prueba investigativa de la Universidad de Cornell que examina las estrategias de cultivo para la producción de frijoles secos orgánicos en el noreste y la parte superior del medio oeste de los Estados Unidos. Los objetivos principales de la prueba son identificar las variedades más aptas para la producción orgánica en la región y experimentar con estrategias de reducción de la labranza que puedan mejor la salud de los suelos.
Cultivamos una mezcla diversificada de vegetales que incluye más de 200 variedades de todo desde verduras de hojas verdes hasta tubérculos. Donamos la mayor parte de nuestros productos agrícolas a despensas de alimentos y programas comunitarios de provisión de comidas en la región del valle de Hudson.
Esta prueba investigativa es una colaboración con investigadores de la Extensión Cooperativa de Cornell. Monitorea la cantidad de gases de efecto invernadero liberados de una parcela de calabacín de invierno durante el transcurso de una temporada, tanto en terrenos labrados como no labrados y usando distintos tipos de tratamientos de fertilidad. El objetivo es recopilar datos que ayuden a los agricultores a encontrar maneras de promover el secuestro de carbono sin aumentar involuntariamente la liberación de gases de efecto invernadero más potentes como el metano y el óxido nitroso.
Los esquejes de camote son cortes de tallo (similares a los trasplantes) que se usan para cultivar plantas de camote. La gran mayoría de los camotes producidos en el noreste se cultivan a partir de esquejes que se producen en Carolina del Norte. En el 2021 comenzamos a organizar esta prueba investigativa dirigida por el Programa de Horticultura Comercial del Este de Nueva York de la Extensión Cooperativa de Cornell. La prueba plantea las siguientes preguntas: ¿Qué efecto tienen sobre el rendimiento los esquejes producidos localmente? ¿Es económicamente viable producir esquejes en la región del valle de Hudson, dado el clima más frío (en comparación con el de Carolina del Norte)?
Nuestra producción de vegetales es parte de una rotación de tres años, cuidadosamente coreografiada, que mueve granos pequeños, cultivos de cobertura y vegetales a lo largo de 100 acres de los terrenos más productivos del rancho. Cada año, 30 acres de este terreno albergarán granos pequeños, 30 acres albergarán cultivos de cobertura y 30 acres producirán vegetales mixtos. Cada año siguiente, los cultivos se rotarán a una nueva parcela de 30 acres y en el cuarto año el ciclo comenzará de nuevo. De esta manera, se reduce la presión de plagas y malas hierbas y mejora el suelo para cada cultivo que sigue en la rotación.
En estos cultivos más pequeños, probamos nuevas variedades de trigo para ver si son aptas para el cultivo en nuestra región. Luego, las variedades prometedoras se probarán en las parcelas de producción más grandes y eventualmente se sumarán a nuestras variedades principales.
En un esfuerzo por mejorar la salud de los suelos y fortalecer la resiliencia de los sistemas de cultivo, en colaboración con la Universidad de Cornell, esta prueba de tres años, nombrada Cómo eliminar la labranza de la producción orgánica de cultivos de grano, considera la producción de cultivos extensivos en sistemas de “roll and crimp” y sin labranza. Se prueban varias combinaciones distintas de cultivos de cobertura y cultivos comerciales. Además del rendimiento, se miden varios otros factores, incluida la supresión de malas hierbas, la presión de plagas, la humedad del suelo y el crecimiento de los cultivos. La prueba finaliza en el 2022.
over crop protects the soil, suppresses weeds, and eliminates the need for tillage in a cropping cycle. Over time, soil structure is improved, biology is stimulated, and the land is able to shield itself from extreme weather events such as floods or droughts.
View Other Locations
El trigo de primavera se siembra a principios de la primavera y se cosecha en julio.
View Other Locations
Since 2020 we have been growing a variety of white corn as part of our partnership with seed keepers from the Mohawk community in Akwesasne. Each year the grow-out can be increased as we save seeds. Both seed and food are harvested and return home to the Canary - a community-wide educational and food sharing center in Akwesanse connected to the Akwesasne Freedom School. To learn more click aquí para obtener más información..
View Other Locations
View Other Locations
El trigo de primavera se cultiva sin labranza en los cultivos de cobertura de verano que mueren por el frío de invierno.
Como parte de nuestro compromiso con la salud del suelo, estamos desarrollando sistemas innovadores de cero labranza que esperamos puedan ser adoptados por los agricultores regionales. Por ejemplo, en el verano de 2021, cultivamos melón cantalupo y sandías sin labranza. El proceso consistió en trasplantar melones en junio en cultivos de cobertura de avena y chícharos (o guisantes) a los cuales se les hizo “roll and crimp” (método de aplastar y quebrar tallos). La avena y los chícharos se sembraron en abril sin labranza en un cultivo de cobertura de sorgo, frijoles caupí, girasoles y cáñamo de sol matados por el frío del invierno.
Esta área del rancho está sembrada con una mezcla de heno seleccionada por el personal de ecología y producción teniendo en cuenta la conservación de las aves de pastizal. La parcela está compuesta por una mezcla de gramíneas y tréboles que, junto con el manejo del hábitat, tienen el potencial de ayudar a las poblaciones en declive de aves de pastizal durante sus etapas reproductivas, como los tordos arroceros y los praderos tortillaconchile. Se eligió esta área para la cobertura permanente debido a su proximidad al arroyo, lo cual la hace propensa a las inundaciones y la erosión.
Hemos estado tomando muestras de suelo a 36” pulgadas de profundidad para averiguar cuánto carbono se almacena en nuestros suelos. Al hacer un muestreo de muchos lugares distintos, incluidas las parcelas de producción, áreas boscosas y los bordes de las parcelas y los bosques, esperamos ver cómo la agricultura impacta el carbono en los suelos y si podemos gestionar nuestras parcelas de producción para almacenar una mayor cantidad.
Desde el 2017, Farm Hub ha estado cultivado Kernza, un primo distante del trigo agrícola, en colaboración con The Land Institute, una sin fines de lucro con sede en Kansas. Farm Hub es parte de una red de ranchos a lo largo del país que cultivan y se brindan retroalimentación sobre este cultivo perenne. Aparte de reducir la necesidad de la labranza anual, la Kernza tiene otros beneficios ambientales. Al formar un intricado sistema de raíces permanentes, el grano ancla el suelo y evita la erosión. Además, ayuda a fijar los nutrientes en el suelo, lo cual mejora la ecología del suelo y puede mitigar la necesidad de insumos químicos. Al igual que otras gramíneas perennes estrechamente relacionadas, como el agropiro alargado, el Kernza tiene el potencial de ser una herramienta viable para abordar los impactos de la agricultura en el cambio climático.
En el 2016 se estableció en Farm Hub la Prueba de pradera nativa en colaboración con el Programa de Ecología del Agro-Paisaje de Hawthorne Valley y Xerces Society for Invertebrate Conservation. El propósito de la prueba es documentar el establecimiento y mantenimiento de praderas sin el uso de herbicidas, probar el desempeño de distintas mezclas de semillas de praderas nativas del noreste de América del Norte en terrenos agrícolas de la región de Mid-Hudson, monitorear el desarrollo de la composición de plantas de las mezclas de pradera y las parcelas en barbecho y evaluar el valor de las mezclas de semillas para apoyar la biodiversidad de insectos y los servicios que pueden brindar a los cultivos adyacentes. En las praderas uno puede ver especies como la rudbequia, la Coreopsis lanceolata y la bergamota silvestre.
En colaboración con investigadores del Programa de Horticultura Comercial del Este de Nueva York de la Extensión Cooperativa de Cornell, se lanzó en el 2020 este estudio investigativo para probar la eficacia de biofungicidas para Brassicas (pesticidas de bajo riesgo que contienen microorganismos beneficiosos naturales) en el brócoli. El objetivo es ayudar a los agricultores a tomar decisiones para el manejo de ciertas enfermedades de la familia de las Brassicas.
This year's seed garden includes a variety of activity and initiatives. Beans, popcorn, and squash are being grown for seed with the Mohawk community in Akwesasne, and beans and tobacco are being grown for seed with the Lenape Center. Finally a new seed space, known as the Seed Teaching Garden, will focus on research and education focused on regional seed saving and community seed literacy and seed saving skills.
Los cultivos de cobertura se siembran con el fin de suprimir las malas hierbas, mejorar la salud de los suelos, reducir la necesidad de fertilizantes y descompactar la tierra. También protegen el suelo de la erosión por el viento y el agua. El trébol rojo, el alforfón, la hierba timotea, la alfalfa, el centeno, la avena y muchos otros son parte de la rotación que con mucho cuidado planificamos en el rancho.
Estamos cultivando frijoles de cero labranza como parte de una prueba investigativa de la Universidad de Cornell que examina las estrategias de cultivo para la producción de frijoles secos orgánicos en el noreste y la parte superior del medio oeste de los Estados Unidos. Los objetivos principales de la prueba son identificar las variedades más aptas para la producción orgánica en la región y experimentar con estrategias de reducción de la labranza que puedan mejor la salud de los suelos.
Cultivamos una mezcla diversificada de vegetales que incluye más de 200 variedades de todo desde verduras de hojas verdes hasta tubérculos. Donamos la mayor parte de nuestros productos agrícolas a despensas de alimentos y programas comunitarios de provisión de comidas en la región del valle de Hudson.
Esta prueba investigativa es una colaboración con investigadores de la Extensión Cooperativa de Cornell. Monitorea la cantidad de gases de efecto invernadero liberados de una parcela de calabacín de invierno durante el transcurso de una temporada, tanto en terrenos labrados como no labrados y usando distintos tipos de tratamientos de fertilidad. El objetivo es recopilar datos que ayuden a los agricultores a encontrar maneras de promover el secuestro de carbono sin aumentar involuntariamente la liberación de gases de efecto invernadero más potentes como el metano y el óxido nitroso.
Los esquejes de camote son cortes de tallo (similares a los trasplantes) que se usan para cultivar plantas de camote. La gran mayoría de los camotes producidos en el noreste se cultivan a partir de esquejes que se producen en Carolina del Norte. En el 2021 comenzamos a organizar esta prueba investigativa dirigida por el Programa de Horticultura Comercial del Este de Nueva York de la Extensión Cooperativa de Cornell. La prueba plantea las siguientes preguntas: ¿Qué efecto tienen sobre el rendimiento los esquejes producidos localmente? ¿Es económicamente viable producir esquejes en la región del valle de Hudson, dado el clima más frío (en comparación con el de Carolina del Norte)?
Nuestra producción de vegetales es parte de una rotación de tres años, cuidadosamente coreografiada, que mueve granos pequeños, cultivos de cobertura y vegetales a lo largo de 100 acres de los terrenos más productivos del rancho. Cada año, 30 acres de este terreno albergarán granos pequeños, 30 acres albergarán cultivos de cobertura y 30 acres producirán vegetales mixtos. Cada año siguiente, los cultivos se rotarán a una nueva parcela de 30 acres y en el cuarto año el ciclo comenzará de nuevo. De esta manera, se reduce la presión de plagas y malas hierbas y mejora el suelo para cada cultivo que sigue en la rotación.
En estos cultivos más pequeños, probamos nuevas variedades de trigo para ver si son aptas para el cultivo en nuestra región. Luego, las variedades prometedoras se probarán en las parcelas de producción más grandes y eventualmente se sumarán a nuestras variedades principales.
En un esfuerzo por mejorar la salud de los suelos y fortalecer la resiliencia de los sistemas de cultivo, en colaboración con la Universidad de Cornell, esta prueba de tres años, nombrada Cómo eliminar la labranza de la producción orgánica de cultivos de grano, considera la producción de cultivos extensivos en sistemas de “roll and crimp” y sin labranza. Se prueban varias combinaciones distintas de cultivos de cobertura y cultivos comerciales. Además del rendimiento, se miden varios otros factores, incluida la supresión de malas hierbas, la presión de plagas, la humedad del suelo y el crecimiento de los cultivos. La prueba finaliza en el 2022.
over crop protects the soil, suppresses weeds, and eliminates the need for tillage in a cropping cycle. Over time, soil structure is improved, biology is stimulated, and the land is able to shield itself from extreme weather events such as floods or droughts.
En el otoño de 2019, sembramos 10 acres de una mezcla de semillas de pradera compuesta mayormente de especies nativas al noreste. Esta mezcla de semillas de pradera se creó basada en los datos obtenidos en la Prueba de pradera nativaEsta mayor superficie de acres complementa el monitoreo continuo que se lleva a cabo en la prueba y brinda una oportunidad para aprender sobre el establecimiento y manejo de una pradera sembrada a mayor escala. Además, la pradera permite un mayor estudio de la biodiversidad de insectos y los insectos beneficiosos que se encuentran en una pradera ensemillada.
Since 2020 we have been growing a variety of white corn as part of our partnership with seed keepers from the Mohawk community in Akwesasne. Each year the grow-out can be increased as we save seeds. Both seed and food are harvested and return home to the Canary - a community-wide educational and food sharing center in Akwesanse connected to the Akwesasne Freedom School. To learn more click aquí para obtener más información..
Esta es nuestra tercera temporada cultivando maíz azul Sehsapsing en colaboración con el Centro Lenape. Continuamos aumentando la cantidad de maíz cultivado, una variedad de maíz pedernal Lenape azul-negro. Este año, esperamos cosechar lo suficiente para obtener tanto semillas como alimento.
View Other Locations
Como parte de nuestro compromiso con la salud del suelo, estamos desarrollando sistemas innovadores de cero labranza que esperamos puedan ser adoptados por los agricultores regionales. Por ejemplo, en el verano de 2021, cultivamos melón cantalupo y sandías sin labranza. El proceso consistió en trasplantar melones en junio en cultivos de cobertura de avena y chícharos (o guisantes) a los cuales se les hizo “roll and crimp” (método de aplastar y quebrar tallos). La avena y los chícharos se sembraron en abril sin labranza en un cultivo de cobertura de sorgo, frijoles caupí, girasoles y cáñamo de sol matados por el frío del invierno.
View Other Locations
Esta área del rancho está sembrada con una mezcla de heno seleccionada por el personal de ecología y producción teniendo en cuenta la conservación de las aves de pastizal. La parcela está compuesta por una mezcla de gramíneas y tréboles que, junto con el manejo del hábitat, tienen el potencial de ayudar a las poblaciones en declive de aves de pastizal durante sus etapas reproductivas, como los tordos arroceros y los praderos tortillaconchile. Se eligió esta área para la cobertura permanente debido a su proximidad al arroyo, lo cual la hace propensa a las inundaciones y la erosión.
View Other Locations
Hemos estado tomando muestras de suelo a 36” pulgadas de profundidad para averiguar cuánto carbono se almacena en nuestros suelos. Al hacer un muestreo de muchos lugares distintos, incluidas las parcelas de producción, áreas boscosas y los bordes de las parcelas y los bosques, esperamos ver cómo la agricultura impacta el carbono en los suelos y si podemos gestionar nuestras parcelas de producción para almacenar una mayor cantidad.
View Other Locations
En el 2016 se estableció en Farm Hub la Prueba de pradera nativa en colaboración con el Programa de Ecología del Agro-Paisaje de Hawthorne Valley y Xerces Society for Invertebrate Conservation. El propósito de la prueba es documentar el establecimiento y mantenimiento de praderas sin el uso de herbicidas, probar el desempeño de distintas mezclas de semillas de praderas nativas del noreste de América del Norte en terrenos agrícolas de la región de Mid-Hudson, monitorear el desarrollo de la composición de plantas de las mezclas de pradera y las parcelas en barbecho y evaluar el valor de las mezclas de semillas para apoyar la biodiversidad de insectos y los servicios que pueden brindar a los cultivos adyacentes. En las praderas uno puede ver especies como la rudbequia, la Coreopsis lanceolata y la bergamota silvestre.
View Other Locations
Este año estamos cultivando 26 acres de frijoles pintos. Más de la mitad serán sembrados sin labranza directamente en centeno “rolled and crimped”.