Violet Wu
En busca del tordo arrocero: Una joven investigadora persigue su pasión por un ave cantora migratoria y la conservación


Violet Wu
Estudiante de posgrado, University of New England
El sol comienza a salir al amanecer al fondo de los campos de cultivo. El aire está cargado de niebla bajo un cielo de color sorbete — granate, naranja ardiente, púrpura difuso. Esta es la hora mágica, el momento justo antes del amanecer — una ventana privilegiada no solo para ver la belleza del paisaje estacional, sino también para observar aves.
En medio de un mar de hierba verde alta, se escucha un movimiento. Una joven con binoculares colgados al cuello y una caña de bambú en la mano emerge de la hierba. Este día de julio, casi a las 5:30a.m., Violet Wu está en su trabajo buscando tordos arroceros, pájaros cantores migratorios conocidos por su tendencia a anidar en los campos de heno y por su capacidad de volar largas distancias para invernar en América del Sur.
Desde 2023, Wu ha investigado y estudiado el tordo arrocero, asesorada por Noah Perlut, su profesor de University of New England y el director del Perlut Lab. Este laboratorio explora cómo la gestión del hábitat humano afecta la ecología y la evolución de distintas especies y diversos hábitats. Perlut, miembro del La Colaboración Investigativa de Ecología del Agro-Paisaje Aplicada (AFERC, por sus siglas en inglés)de HVFH, comenzó a estudiar la población de tordos arroceros en el rancho en 2021. El objetivo de este estudio es comprender los movimientos locales, el éxito de los nidos y la migración de las aves cantoras de pastizales y aplicar los hallazgos a esfuerzos de conservación de la fauna. Los pájaros cantores de pastizales, como el tordo arrocero, están en un proceso de disminución significativa de al menos un 3% al año desde la década de 1960.
Mira la naturaleza de cerca. Cada especie es una obra maestra, exquisitamente adaptada al entorno particular en el que ha sobrevivido. ¿Quiénes somos nosotros para destruir o incluso disminuir la biodiversidad?
- E.O. Wilson



Arriba a la izquierda, un nido de tordo arrocero, abajo a la izquierda, Wu habla de la investigación sobre tordo arrocero en el Día de Campo de Ecología de Agro-Paisaje en agosto de 2024 y a la derecha, un tordo arrocero macho es anillado y rastreado en el Farm Hub. Fotos seleccionadas por cortesía de Violet Wu.
Wu es una observadora ávida de las aves interesada en las aves de pastizales, pero su verdadera musa es el tordo arrocero, un interés único que se conecta con su inclinación a la ecología y la conservación. El tordo arrocero tiene un lugar especial en su corazón. Le encanta su plumaje, especialmente el de los machos, con sus plumas negras y su icónico toque de color en la parte superior de sus cabezas.
Otros datos sobre el tordo arrocero: el macho y la hembra también tienen patrones de vuelo y llamadas distintos. También son viajeros, vuelan unas impresionantes 12.500 millas de ida y vuelta hasta el sur Sudamérica cada año. A lo largo de su vida, estas aves pueden dar la vuelta al mundo de 4 a 5 veces.
“Los tordos arroceros son una especie de ave increíble. Anidan sobre el suelo en los pastizales y son migrantes de larga distancia que viajan hasta América del Sur cada invierno”, dice. “Son una especie que está en declive rápido, por lo que es importante conservarlos, especialmente en las granjas donde anidan, porque su temporada de anidación coincide con la temporada de la cosecha del heno en la agricultura".
Durante su infancia en Beijing, China, los rascacielos y los edificios eran un panorama más común que los espacios verdes. Su padre era ingeniero de software y su madre profesora en una escuela de adultos. Desde pequeña ha amado a los animales, y por eso buscó una carrera en la que pudo tener una conexión con ellos.
“La única carrera que se me ocurría para trabajar con animales era ser veterinaria", dice. Sus aspiraciones profesionales la llevaron a estudiar Zootecnia en la Universidad de California, Davis con el objetivo de ser veterinaria. Luego descubrió la carrera de Biología de la Vida Silvestre, los Peces y la Conservación, que parecía combinar su interés por el aire libre, la naturaleza y los animales. En Davis trabajó como asistente de investigación universitaria y entró en contacto con observadores de aves experimentados.
“Me gusta el trabajo de campo más que el trabajo clínico, así que cambié a estudiar la conservación de la vida silvestre", dice Wu. En 2023 obtuvo su licenciatura en Conservación de la Vida Silvestre.
Se enamoró de observar aves en 2020, durante el punto más intenso de la pandemia. "Me encanta estar en el campo y aprender las llamadas, los cantos y el comportamiento de las aves", explica. "Cambié mi especialidad a la Conservación de la Vida Silvestre y comencé a observar aves durante la pandemia. Y realmente me enamoré de las aves y quiero mejorar su conservación. Así que después de graduarme busqué trabajos relacionados con las aves".
Arriba a la izquierda, Wu y Noah Perlut buscan y anillan tordos arroceros en el Farm Hub. Fotos de los tordos arroceros cortesía de Violet Wu.
Wu solicitó entrar en el programa sobre el tordo arrocero de Perlut, motivada en parte por su interés en la tecnología de localización y seguimiento. Utilizan marcas de satélite o geolocalizadores para rastrear a los tordos.
Como parte del programa, Wu recibió capacitación en Shelburne Farm en Vermont (una base de la investigación de Perlut). Esto incluyó aprender acerca de todo, desde técnicas de observación hasta los cantos de las aves. En 2023 comenzó su maestría en la Universidad de Nueva Inglaterra, y por esta vía llegó al Farm Hub para estudiar la ecología reproductiva y migratoria de una población aislada y recién establecida de tordos arroceros como parte del equipo del proyecto de investigación del tordo arrocero de Perlut.
La tesis de maestría de Wu se centra en los patrones de movimiento y hábitos de los tordos arroceros en tierras de cultivo.
"El bienestar de los agricultores y de las aves están casi siempre en oposición. Los agricultores quieren cosechar los cultivos para su mayor rendimiento, pero eso coincide con la época más intensa de anidación del tordo arrocero en verano. La siega destruye los nidos de los pájaros en el campo. Es importante comprender la ecología y el calendario de reproducción de las aves para diseñar la mejor solución que beneficie a los agricultores y a las aves", explica.
El objetivo de Wu es poder utilizar su investigación para ayudar a los agricultores a hacer frente a los retos agrícolas y promover la conservación.
En 2024 regresó al Farm Hub para buscar, anillar y rastrear tordos arroceros. No se saben las razones exactas, pero fue un mal año para los tordos arroceros en el Farm Hub. En todo el verano, solo capturó tres: dos machos y una hembra del año anterior.
Cuando no había tordos arroceros, pasó su atención a las alondras de prado y felizmente pudo encontrar nidos. Una mañana, separando el mar verde, sobre el suave lecho de hierbas descubrió un nido de alondras de prado. Se maravilló con el nido. Encontrar polluelos siempre es una delicia.
Fuera del trabajo, los pasatiempos de Wu también se relacionan con la observación de aves. Es una ávida videógrafa y fotógrafa y documenta sus descubrimientos. Desde 2021 ha filmado, editado o narrado documentales sobre la vida silvestre y videos educativos sobre la fisiología y ecología de insectos. Su canal en la plataforma china de redes sociales BiliBili Tiene casi 110.000 suscriptores y más de 5 millones de visitas.
Después de su graduación en la primavera de 2025 espera trabajar, para empezar, como técnica de campo de ecología aviar. ¿Cuál sería el trabajo de sus sueños?
“Sería una observadora de aves a tiempo completo solo por diversión o tal vez también para investigar", sonríe. "Pero si no hubiera que pensar en el dinero, quisiera viajar a diferentes países y lugares para ver sus aves diferentes". Y, con suerte, habrá algunos tordos arroceros.
Q & A with Violet
Lea la entrevista completa con Wu.
Actualización: En septiembre, Wu regresó a University of New England en Maine para completar su maestría y su trabajo en el laboratorio de Noah Perlut. En el laboratorio, analizó los datos recopilados de los geolocalizadores y las marcas satelitales de los pájaros del Farm Hub y la granja de Vermont. Comparó las dos poblaciones y examinó las rutas migratorias de larga distancia de las aves desde el noreste hasta el sur de las Américas y viceversa. El análisis de datos será una parte importante de su proyecto de maestría, pero su meta final es que se publique y se comparta con colegas investigadores, científicos, agricultores y conservacionistas.
Después de terminar mi licenciatura en Conservación de la Vida Silvestre en University of California, Davis, tuve la oportunidad de unirme al laboratorio del Dr. Noah Perlut como nueva estudiante de maestría, estudiando la ecología reproductiva del tordo arrocero en la granja.
Los tordos arroceros son una especie de ave increíble. Anidan sobre el suelo en los pastizales y son migrantes de larga distancia que viajan hasta América del Sur cada invierno. Mi asesor Noah lleva 22 años estudiando su ecología reproductiva en Vermont, y el trabajo que estoy haciendo en la granja será un proyecto hermano que se centrará en la pequeña población de aquí. La población de tordo arrocero que se reproduce en el rancho es relativamente reciente (desde que se plantó Kernza en el Campo #8) y está muy aislada en comparación con la población más grande en la ubicación de Vermont, así que es interesante comparar la ecología y el comportamiento de las dos poblaciones. Capturamos las aves en la granja, las anillamos y medimos, tomamos muestras de sangre y les ponemos dispositivos de rastreo. El rastreador nos informará sobre su movimiento diario en la granja y (con suerte) la ruta que tomarán durante la migración. También monitorearemos la supervivencia de sus nidos.
De pequeña ya sabía que me gustaban los animales, y la única carrera que se me ocurría para trabajar con animales era ser veterinaria, así que vine a estudiar Zootecnia en UC Davis. Luego descubrí la carrera de Conservación de la Vida Silvestre, y me pareció mucho más interesante. Me gusta el trabajo de campo más que el trabajo clínico, así que cambié a estudiar la Conservación de la Vida Silvestre. Me enamoré de observar aves al inicio de la pandemia, ¡Y ahora se ha convertido en la parte más importante de mi vida! Crecí en una gran ciudad sin mucho espacio verde, así que cuando llegué a un entorno tan natural durante mis años de universidad, sentí conexiones con la fauna silvestre de inmediato. Aprender el lenguaje y el comportamiento de las aves es mi cosa favorita. Ahora, después de tres años de observar las aves con tanto afán, busco rarezas y hago mis propios documentales sobre ellas.
Que podemos utilizar la última tecnología y ponerles mochilas a los tordos arroceros y saber su posición a través de señales por satélite. ¡Es tan asombroso!
Principalmente estudio su movimiento y comportamiento, así que observo cómo usan el terreno, cómo usan sus recursos. Por ser una especie en declive rápido, diría que lo más importante que aprendí puede ser que es posible que sus requisitos de hábitat sean más estrictos de lo que pensábamos. Porque el año pasado hubo una docena de tordos, y su éxito reproductivo no fue bueno porque la tasa de depredación es alta en este campo lleno de ratones. Así que este año decidieron no regresar aquí. Aprendieron del resultado reproductivo de años anteriores para decidir dónde reproducirse este año.
Debemos proporcionarles campos de alta calidad y duraderos, porque dependen de una zona de cría estable a donde puedan volver año tras año. Por ejemplo, el año pasado un ave se reprodujo aquí, y algún depredador se comió el nido, así que ella sabe, “Oh, este terreno no es bueno, y luego debe elegir otro terreno, y es un gasto de energía para que los pájaros cambien, es hacer muchos vuelos de exploración en busca de posibles zonas para anidar, pero si encuentran un suelo duradero y de alta calidad que pueda servir, las aves se pueden reproducir allí durante años y años, y esto podría ser útil para su población.
No tener tanta fuerza física puede significar que me tomará más tiempo instalar una red de niebla que a Noah, por ejemplo. Cuando hay varias personas en el campo haciendo el trabajo juntas, podemos simplemente clavar profundamente en el suelo el poste de metal que usamos para estabilizar nuestras redes de niebla. Pero yo sola no puedo hacer eso. Llevo un taladro pesado conmigo, y primero perforo un agujero, luego puedo clavar yo sola el poste de metal en el suelo. Necesito llevar el taladro al campo si voy a atrapar un pájaro yo sola. Perforo un agujero en la tierra y luego clavo el poste en el agujero. Puede que no tenga tanta fuerza física, pero también hay otra manera de hacer el mismo trabajo.
Encontrar un nido. Siempre es un gran descubrimiento y me hace imaginar que revelé el secreto oculto de este pájaro y que en todo el mundo nadie sabe dónde está su nido excepto este pájaro y yo, y localizar el nido secreto requiere mucha paciencia y esfuerzo. A veces se puede encontrar por suerte, pero la mayoría de las veces para mí, se necesita mucho tiempo de observación. Es una sensación muy gratificante cuando encuentro uno.
Si tienes suerte, puedes encontrar un pájaro directamente a tus pies y puede ser fácil de localizar. Pero si estás observando un pájaro para llegar a su nido y solo sabes la zona general donde se alimenta, tendrás que sentarte allí y observar los pájaros que van y vienen, entran y salen muchas, muchas veces y tratar de reducir el área y luego acercarte. Suele llevar mucho tiempo, tal vez horas, una hora o dos horas de espera. Trato de quedarme quieta allí, prestar toda mi atención al pájaro, ver dónde aterriza. Y en esto, después de que aterriza, debes mirar fijamente esa hierba durante tal vez 10 minutos o 20 minutos y, a veces, mucho tiempo y esperar a que los pájaros salgan de nuevo y tienes que seguir a los pájaros para ver dónde aterrizan. Y mucho tiempo de observación, así que no puedes distraerte con otras aves u otras cosas, porque cuando miras a otro lado y no sabes si tu pájaro de antes ha vuelto a volar, tu trabajo anterior fue en vano. La paciencia es importante. Aunque no veas nada en el campo, estás mirando la hierba, hay que esperar a que los pájaros vuelvan a salir y no distraerte con otras cosas.
“Mira la naturaleza de cerca. Cada especie es una obra maestra, exquisitamente adaptada al entorno particular en el que ha sobrevivido. ¿Quiénes somos nosotros para destruir o incluso disminuir la biodiversidad?”
— E.O. Wilson
Recursos
Lea más información sobre la investigación del tordo arrocero en el Farm Hub y mire el video corto La maravilla del tordo arrocero.