Ir al contenido

El cultivo de jengibre

Read in English

Estreno de una especia tropical en la distribución de alimentos y la conexión cultural

Por Jenny Linger, Co-Gerente de Producción de Vegetales

Lavado de jengibre recién cosechado.

Este verano cultivamos jengibre por primera vez en el Farm Hub. Sembramos bandejas de jengibre para que brotaran en clima templado sobre esteras térmicas en abril, lo trasplantamos a tierra entre la albahaca y los tomates en junio, y lo cosechamos del túnel alto en octubre. Para cosechar hubo que cavar por debajo de las plantas para aflojarlas del suelo — Se amontonó tierra para cubrir las plantas gradualmente para estimular el crecimiento del rizoma en la capa superior del suelo, cálida y desmenuzable. Una vez que sacamos los rizomas, cortamos los tallos y las hojas y rociamos las raíces para limpiarlas. Luego las pusimos a secar en rejillas de alambre antes de empacarlas en cajas para su distribución. En total, cosechamos unas 400 libras o más de jengibre. El jengibre fresco sin curar es un producto perecedero, así que las cajas se distribuyeron de inmediato al sistema de alimentación de emergencia en la ciudad de Kingston y las comunidades cercanas. 

¿Cómo y por qué cultivar jengibre aquí en Nueva York?
Decidimos incorporar el jengibre, un rizoma con flor, a nuestra mezcla de cultivos de invernadero por muchas razones, entre ellas diversificar nuestra rotación de cultivos y maximizar del espacio de invernadero entre tomates y pepinos. Cientos de productores del noreste lo han estado cultivando por las razones convincentes de beneficiarse de sus buenos precios (hasta $20 por libra) y de agregar a su tienda en el mercado una oferta novedosa y atractiva para muchos de sus clientes.

El jengibre, a punto de cosechar, surge del suelo.

El jengibre es intrínsecamente exótico en su forma fresca. Entre su aroma cítrico especiado, grandes hojas como palmeras y fibras de color amarillo neón, es fácil imaginarlo afincado en un sotobosque de plátanos, cocos, plátanos o café. De hecho, una de las miembros de nuestro equipo de producción recuerda que lo cultivaba y vendía cuando era niña, con su madre, en un mercado de Guatemala y que recolectaba capullos de flores para sopas. No es extraño que el jengibre sea una de las especias y producto aromático de cocina más utilizados del mundo, que se encuentra en sopas de pollo, caldos, curry, salteados, dulces, refrescos, sopas, pasteles e infusiones. Encurtido, confitado, en polvo, en rodajas, rallado, congelado – Es fácil de usar y fácil de amar. También es un alimento altamente nutritivo conocido por sus compuestos curativos que alivian las náuseas, el dolor de estómago y la inflamación. En cientos de culturas, sirve como medicina alimentaria y es muy apreciado por nuestros colaboradores de donaciones para crear un sistema alimentario más saludable.

Para cumplir su misión por la resiliencia social y ecológica regional, el Farm Hub se ha centrado en apoyar la seguridad alimentaria, una iniciativa destacada por la donación del 99,9% de nuestros productos orgánicos a nuestros colaboradores integrados en el sistema de alimentación de emergencia local y regional. A pesar de haberse presentado durante décadas como un problema extranjero o global, hoy en día se considera que la inseguridad alimentaria es endémica en los Estados Unidos y una indicación real de la pobreza que resulta de la gran desigualdad social. En 2021, el Condado de Ulster informó que el 12% de su población reportó inseguridad alimentaria (las cifras mundiales son de un poco más del 8%) y 1 de cada 7 residentes vivía en la pobreza.

Para nuestros colaboradores de donaciones y sus clientes, surgen preguntas: ¿Cómo se preparará y disfrutará este alimento? ¿Tiene suficiente nutrición y diversidad dietética? Y quizás lo más importante, es familiar y, como parte de un paladar multicultural, ¿sabe bien? Cada año, nuestros equipos de Acceso a los alimentos, Distribución, y Producción colaboran en cambiar y evolucionar el plan de cultivo en función de los comentarios de nuestros colaboradores de donaciones, nuestros propios equipos de producción, y la investigación y el desarrollo actuales de agrónomos locales. Este año, nuestros colaboradores de donaciones solicitaron un aumento de las ofertas de una variedad de cultivos, incluidos los cultivos específicos para miembros de la comunidad latina. También tuvimos solicitudes de más fruta y escuchamos un gran aprecio por proporcionar productos locales en invierno.

Conexión cultural
El jengibre es uno de varios cultivos que hemos incluido en busca de cultivos para crear mayor diversidad y relevancia cultural. Tuvimos algunas victorias reales tanto en el cultivo como en la distribución: Cebollines y cebollas tiernas invernadas, cilantro y albahaca en sucesión en verano, sandías sin semillas, melones, coles de hoja (collards) y crujientes brotes de girasol.

Brotes de girasol, tomatillos, y sandías sin semillas se suman a la variedad de cultivos introducidos en los últimos años.

Dicho esto, dado que a menudo la agricultura es impredecible y está a merced de factores cambiantes, incluido el clima, también hemos tenido algunos fracasos – que incluyen ataques de pulgones en los tomatillos de invernadero y algunos vegetales menos populares. Tuvimos que abandonar una sección de zanahoria blanca con demasiada maleza antes de madurar, así que no cultivaremos zanahoria blanca en el futuro previsible. Simplemente no cubren suficientes criterios para nuestro propósito – no son particularmente nutritivas, ni son de cultivo eficiente, ni son muy populares con nuestros colaboradores o sus clientes.

Esta próxima temporada 2024, expandiremos los cultivos de solanáceas de los invernaderos al campo, para hacer más sitio para cultivar más tomates de salsa, roma y cherry y los chiles picantes y pimientos dulces que tanto les gustan a nuestros socios. Como siempre, continuaremos con más pruebas de vegetales y variedades. Si eres un colaborador de donaciones, cliente, jardinero, chef o consumidor, ¿Qué alimentos te gustaría que cultivemos? Envía tus ideas a [email protected].

Foto: Wikipedia Commons.

El jengibre es versátil y fácil de usar en sopa de zanahoria o calabaza, cortado en rodajas para té de jengibre con limón y miel, puré de manzana especiado con jengibre, picado en salteados, hervido en caldos y sopas de pollo, exprimido con vegetales de raíz y de hojas, añadido a recetas de fermentos vegetales como kimchi o salsa picante. Tiene valor medicinal para aliviar las náuseas y dolores de estómago, además de contener antioxidantes. 

KayCee Wimbish, Directora de Proyectos y Agricultora del Kingston YMCA Farm Project compartió su receta favorita de jengibre con nosotros.

“I made so much ginger tea for me and my son when we were dealing with respiratory illnesses. I just sliced the ginger thin and let it steep in boiling water for up to 30 minutes. Then I added lemon and honey and we both loved the healing effects of it.”

Video: Cosecha de jengibre
Disfruta de este breve video de nuestra cosecha del jengibre aquí.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias y eventos.