Ir al contenido

Segar pensando en la biodiversidad

Read in English

Un mapa diseñado para equilibrar los intereses de la agricultura y la vida silvestre en el Farm Hub

¿Cuál es la mejor temporada del año para segar en la granja, para proteger la vida silvestre? Esta es una de las preguntas más comunes que recibe el equipo de ecología del Farm Hub. 

Sin duda, la siega es una parte esencial del funcionamiento de una granja, ya sea para el mantenimiento de suelos, cultivos o para el manejo ecológico de la tierra. Los esfuerzos de custodia de las tierras por el Programa de Ecología del Agro-Paisaje Aplicada se han diseñado para crear y mantener un hábitat para la vida silvestre, como las tortugas, los insectos y las aves que se reproducen en pastizales, cuyas poblaciones han ido todas disminuyendo en gran parte debido a la pérdida de hábitat. Este año el personal de Ecología del Agro-Paisaje Aplicada elaboró un mapa de siega como herramienta para ayudar a limitar el daño a la vida silvestre en la granja. 

“El mapa de siega se ha distribuido a nuestros agricultores y a cualquier personal que utilice segadoras, ya sea para la producción agrícola, la gestión del hábitat o el mantenimiento de los terrenos, para buscar un equilibrio entre la agricultura y el bienestar de las tortugas, las aves de pastizales y los insectos,” dice Anne Bloomfield, directora del Programa de Ecología del Agro-Paisaje Aplicada. 

Desde la izquierda: Jason Tesauro, investigador, Jesús González miembro del equipo de producción de cultivos de campo, y Anne Bloomfield examinan una tortuga hallada en el Farm Hub.

En 2018 el equipo de Ecología del Agro-Paisaje comenzó a desarrollar una estrategia sobre cuándo y dónde segar en distintas áreas de la granja. La inspiración inicial para este plan fue un proyecto de investigación de tortugas dirigido por nuestros colaboradores de Hudsonia, que exploraba sobre las tortugas y su movimiento por el terreno de la granja.

“Basado en los datos del estudio sobre el movimiento, nuestro equipo ha comenzado a tener una mejor idea de qué áreas de la granja usan las tortugas y cuándo. En algunas de estas zonas, la actividad agrícola y los movimientos de las tortugas coinciden, poniendo en peligro a las tortugas. Por lo tanto, decidimos como organización que limitaríamos la siega en algunas áreas de la granja durante los periodos de alta actividad de tortugas para reducir la mortalidad. Equilibrar la conservación de las tortugas y la producción de cultivos es complejo y, para nosotros, es un trabajo en progreso. Nuestro equipo sigue explorando formas de mejorar. Esperamos compartir tanto lo que nos ha funcionado en el Farm Hub como lo que no, y seguir apoyando a los productores de la región con sus objetivos de agricultura ecológica," dice. 

El mapa, indica, es un esfuerzo conjunto que involucra al personal de producción, tierras y construcción. A lo largo de los años, ha evolucionado desde una copia impresa con notas de Bloomfield escritas a mano a la versión digital de hoy, actualizada y traducida por la Coordinadora del Programa Teresa Dorado. Ahora incluye una leyenda que indica los periodos óptimos de siega para la protección de las tortugas, insectos, y aves de pastizal.

Haga clic aquí para ver la versión en PDF del mapa de siega

¿Cómo se convierte el mapa en acción en el Farm Hub? La parcela de Prueba de pradera nativa se siega a finales de invierno, así se mantienen los tallos de las plantas en pie para el beneficio de los insectos que hibernan allí. Algunos de los bordes de los bosques en las llanuras aluviales en el mapa no se siegan o se siegan de forma limitada de abril a octubre para proteger a las tortugas que se desplazan por ellos en primavera y verano. El campo de aves de pastizal se siega en octubre para evitar la mortalidad durante la temporada de anidación (primavera y verano) cuando las aves que se reproducen en pastizales crían a sus crías sobre el suelo. 

Una tortuga hallada en Hudson Valley Farm Hub.

El "mejor" momento para segar depende en gran medida de los objetivos de un equipo o individuo en particular. Durante años, el equipo de ecología del Farm Hub ha priorizado insectos, aves y tortugas y ha creado un plan para guiar esa visión. Reconociendo que la mayoría de las operaciones agrícolas no cuentan con ecologistas en su plantilla, el equipo de Farm Hub sirve de recurso para la comunidad agrícola y de conservación y anima a los agricultores y administradores de tierras a que nos contacten si tienen alguna pregunta. 

Aunque algunos cambios son complicados, hay ajustes prácticos que pueden ser bastante sencillos y se pueden implementar de inmediato, como por ejemplo, el momento de segar bajo los cables eléctricos o las cunetas de carreteras cuando es menos probable que las tortugas estén en esas áreas. Las actividades más complicadas, como segar promontorios o cosechar cultivos adyacentes a las aguas, requieren más innovación, resolución de problemas y planificación. El mapa anima a los administradores de tierras a explorar una variedad de técnicas. Por ejemplo, se puede elevar la altura de la segadora, se puede ajustar y reducir la velocidad de la segadora, y se puede segar en ciertas direcciones para reducir las posibilidades de mortalidad de las tortugas. 

“Cualquier equipo o individuo puede sentarse con una imagen aérea de su granja y comenzar a esbozar qué áreas se siegan y cuándo. Puede incluir campos en cultivo, bordes de carreteras, pastizales, prados, caminos en la propiedad, cableado eléctrico y otras áreas. A partir de ahí, se pueden hacer pequeños cambios, o ajustes grandes y más complejos según los objetivos del equipo y de la operación. El primer paso es iniciar la conversación y esbozar un plan para empezar ", dice. 
Para obtener más información sobre la siega, escriba a Anne Bloomfield: [email protected].

- Amy Wu

Suscríbase a nuestro boletín de noticias y eventos.