La Justicia de Lenguaje es una herramienta esencial en el esfuerzo hacia la equidad y la justicia dentro de nuestro sistema alimentario y en nuestra sociedad en general.
Con el Programa de Justicia de Lenguaje del Farm Hub, buscamos honrar todos los idiomas, desafiar el inglés como idioma dominante y aumentar la presencia de espacios multilingües a nivel regional y en nuestra granja a través de talleres, capacitaciones y eventos.
Más del 75% de los trabajadores agrícolas en los EE. UU. se identifican como hispanos, y el 77% de ellos informan que el español es el idioma con el que se sienten más cómodos.
En el Farm Hub, somos un reflejo del contexto nacional: tenemos hablantes monolingües de inglés (entre quienes muchos están aprendiendo español), hablantes monolingües de español (entre quienes muchos están aprendiendo inglés) y personal bilingüe. Como resultado, nos ha parecido crucial incorporar las prácticas de justicia de lenguaje en nuestra visión, objetivos y operaciones diarias como una herramienta para la comunicación y el cambio.
Iniciativas clave en el Farm Hub
Interpretación y traducción
Como parte de nuestra estrategia de escuchar todas las voces y honrar la sabiduría de todo el personal, ofrecemos interpretación (hablada) y traducción (escrita) para la programación y las actividades del día a día. El Equipo de Justicia de Lenguaje, que incluye miembros del personal bilingües, intérpretes entre español e inglés durante las reuniones de cada mañana, capacitaciones de seguridad, reuniones de equipo, presentaciones de investigación y talleres educativos agrícolas, así como durante las operaciones diarias en el campo, en la instalación de lavado y empaque o el invernadero. Según sea necesario, contratamos intérpretes y traductores, ya sea cuando el contenido es sensible o para que los miembros del Equipo de Justicia de Lenguaje puedan participar plenamente.
Equipo de Justicia de Lenguaje
Contamos con un equipo de ocho miembros bilingües del personal que administran e implementan el enfoque del Farm Hub para crear un entorno bilingüe. Con la excepción de le Gerente y la Coordinadora del Programa de Justicia de Lenguaje, los miembros del equipo tienen otras responsabilidades principales en la granja como parte de nuestros equipos de producción de vegetales, distribución de alimentos y limpieza. Como parte del Equipo de Justicia de Lenguaje también dedican mucho tiempo y energía a desarrollar habilidades relevantes y a prestar servicios lingüísticos, como interpretación y traducción, al personal de Farm Hub y a algunos colaboradores de la comunidad agrícola local. Apoyamos a nuestros colegas de otros departamentos para que implementen la justicia de lenguaje en su trabajo.
Desarrollo de personal / Clases de idiomas
Coordinamos clases opcionales de inglés y español para todo el personal durante todo el año. El Programa de Capacitación de Educación Agrícola del Farm Hub también ofrece desarrollo profesional para nuestro personal, como clases de habilidades con computadoras y el Programa de Ecología del Agro-Paisaje ofrece caminatas bilingües sobre la ecología.
La atención a la justicia lingüística crea espacios donde se invita a las personas a aportar todo su ser y toda la gama de sus perspectivas y experiencias a la sala.
- Antena Aire, CÓMO CONSTRUIR LA JUSTICIA LINGÜÍSTICA
Iniciativas clave fuera del Farm Hub
Fuerza Laboral de Justicia de Lenguaje
Estamos apoyando el crecimiento de una comunidad local de trabajadores de justicia de lenguaje a través de la capacitación de intérpretes para vecinos bilingües y multilingües. Estamos ayudando a los intérpretes emergentes organizando sesiones mensuales gratuitas de práctica de intérpretes. Debido al COVID, actualmente se hacen de manera virtual.
La Justicia de Lenguaje y la Juventud
En 2021 estrenamos un cortometraje “Justicia de Lenguaje + Juventud” que se centra en un taller juvenil dirigido por miembros de nuestro Programa de Justicia de Lenguaje. Vea el video aquí.
Educación comunitaria
We are offering Language Justice consultations/ orientations for community partners who want to host multilingual events or advance their alignment with LJ. We have offered “Language Justice 101” presentations that offer an overview of our Language Justice Program.
Compartir recursos
Hemos creado glosarios agrícolas "vivos" en español e inglés, que están en constante crecimiento y evolución, y los hemos puesto a disposición en nuestra sección de Recursos a continuación.
La práctica de los principios de la justicia de lenguaje es un trabajo en progreso y hay muchas capas para implementar este trabajo.
Nuestro trabajo ha evolucionado y crecido lentamente a lo largo de cinco años y reconocemos que todavía tenemos mucho que aprender. Esperamos que nuestra comprensión conceptual y nuestro enfoque de la justicia lingüística continúen cambiando y profundizando a medida que se desarrolle nuestro trabajo.
Nota: Tenemos una profunda gratitud por nuestros mentores y compañeros que han inspirado nuestro trabajo, incluyendo: Pancho Arguelles y Caracol Language Cooperative.
Nuevo recurso
Nuestro Programa de Justicia de lenguaje acaba de lanzar "Justicia de lenguaje en colectivo", un proyecto especial realizado por el colectivo Circular Projects para uso de nuestro Programa y de la comunidad en general. El proyecto recopila una serie de entrevistas y materiales visuales, incluido un mapa interactivo y un directorio en evolución de grupos, cooperativas y colectivos de justicia lingüística. El objetivo del proyecto es documentar y celebrar el trabajo de la gran comunidad de Justicia de lenguaje y servir como herramienta para el crecimiento de este valioso trabajo. Haga clic aquí para escuchar algunas de las historias orales recogidas.
Ofrecemos oportunidades para practicar la interpretación con nuestra serie de sesiones virtuales de prácticas para intérpretes que se llevan a cabo dos veces al mes por Zoom. Estas sesiones de práctica de 90 minutos están abiertas para todes. Hasta ahora, todos nuestros facilitadores trabajan con españolinglés. Si trabajas con un par de idiomas diferente, te animamos a que asistas con un compañere para que puedan apoyarse mutuamente durante las actividades de práctica. Si vienes sole, igualmente te llevarás algún aprendizaje. Si estás interesade, inscríbete aquí.
La “Guía de introducción a la Justicia de Lenguaje: Un recurso para intérpretes de Justica de Lenguaje emergentes y la comunidad” (“Introductory Language Justice Guide: A Resource for Emerging LJ Interpreters and Community”) es una guía de 35 páginas que incluye consejos, estrategias, plantillas e información de mentoría sobre cómo apoyar a intérpretes principiantes y mucho más sobre cómo crear un espacio bilingüe próspero presencial o virtual.
Biblioteca de Equipo de Interpretación
A partir de junio de 2022, la Biblioteca de Equipo de Interpretación, dirigida por nuestro Programa de Justicia de Lenguaje, está abierta a miembros de la comunidad y organizaciones de la región. Cualquier organización o individuo que busque equipo de interpretación para apoyar la creación de espacios multilingües puede solicitar el préstamo de equipo completando este formulario.
Recursos
Center for Participatory Change
View the CPC’s Language Justice Curriculum.
Antena
Learn more about language justice and building multilingual spaces.
National Center for Interpretation at the University of Arizona
Founded in 1979, (NCI) is dedicated to ensuring language access to Limited-English Persons.