Frijoles secos orgánicos sin labranza
Aunque su reputación está en declive, labrar o arar sigue siendo una práctica estándar en la agricultura para preparar los campos para la siembra. Los agricultores labran para incorporar al suelo enmiendas, malezas, cultivos de cobertura y residuos de cultivos. Labrar el suelo crea condiciones favorables para que crezcan las raíces y para que las bacterias beneficiosas procesen los nutrientes. Por otra parte, la labranza también puede destruir la estructura del suelo, causar erosión por viento y agua, e incluso crear condiciones para que germinen malezas.
En el Farm Hub practicamos algunas alternativas a la labranza anual. Hemos estado incorporando un sistema de siembra llamado labranza cero orgánica en nuestra rotación de cultivos. Este año lo aplicamos a nuestra producción de frijol pinto y frijol negro. Normalmente para plantar frijoles, uno prepara un campo arando el suelo con discos y gradas durante varias semanas. Para controlar la maleza después de que germinan los frijoles, hacemos otros tres o cuatro pases de labranza. La siembra orgánica sin labranza utiliza un implemento llamado rodillo crimpador (roller crimper) para preparar el campo para la siembra, y los frijoles dependen de la biomasa de un cultivo de cobertura anterior para proporcionar control de malezas. El cultivo de labranza cero basado en cultivos de cobertura tiene más matices que la labranza, y la mayoría de la maquinaria agrícola está diseñada para sistemas de labranza.
El año pasado, en septiembre, plantamos centeno de invierno, un cultivo de cobertura anual durante el invierno, que creció hasta la primavera de este año. El centeno crece de 5 a 6 pies de altura y está en plena floración en junio. Este es el mejor momento para terminar el centeno con el método roll and crimp. Como su nombre lo indica, este implemento es esencialmente un barril con cuchillas no afiladas que arrolla el centeno y lo aplasta , dañando las paredes celulares de los tallos aplanados. El centeno, tumbado en el campo, se seca al sol y se convierte en una manta de paja uniforme que cubre el campo. Durante los próximos 2-3 meses, este mantillo impide que germinen las malezas, mantiene la estructura del suelo, y protege la vida del suelo de lluvias fuertes y calor extremo.
Inmediatamente después del roll/crimp, plantamos frijoles con una sembradora de labranza cero de 8 hileras. La sembradora corta surcos en el mantillo y planta filas de frijoles a una pulgada de profundidad. Las semillas de frijol tienen suficiente energía almacenada para atravesar al germinar unos cuantos centímetros de paja de centeno. A finales de junio se ven las filas rectas de frijoles que emergen de un campo de paja seca.
Las técnicas como la labranza cero orgánica pueden ayudar a los agricultores a reducir la labranza anual. Puede dar un rendimiento menos favorable en años de sequía y no siempre es competitivo en producción con los sistemas de labranza, pero reduce en gran medida el número de horas de tractor en comparación con la producción estándar de frijol orgánico y tiene beneficios adicionales para la salud del suelo y el agua. Todavía estamos aprendiendo el mejor modo de incorporar los sistemas de labranza cero en nuestra rotación de cultivos más general y continuaremos experimentando con prácticas de labranza reducida. El Laboratorio de Sistemas de Cultivo Sostenibles (Sustainable Cropping Systems Lab) de Cornell University dirige pruebas multigranja en tierras de HVFH y estudia la labranza cero orgánica. Continuaremos compartiendo nuestros resultados con la comunidad agrícola en nuestros días de campo y en nuestro sitio web. Nuestros frijoles pintos y negros secos se venden a Milestone Mill y se pueden adquirir en los mercados de agricultores del área. También se donan frijoles a despensas de alimentos locales y otros colaboradores del sistema de alimentos de emergencia.
Video por Andrew Casner, Datos y Proyectos Agrícolas
Elaboración de la paja
La producción de pacas de paja se realiza una vez al año en el Farm Hub, por lo general, a fines de mayo. Usamos la paja como mantillo en nuestros campos de vegetales. Este año estamos utilizando centeno que plantamos el pasado mes de septiembre. El centeno es un mantillo vegetal excelente debido a su excelente biomasa al principio de temporada y su alto contenido de lignina. La lignina resiste muy bien la descomposición, por lo que el mantillo se mantiene espeso y en buena condición durante toda la temporada de crecimiento. Cada paca pesa unas 700 libras y este año hicimos unas 120.
Video por Andrew Casner, Gerente de Datos y Proyectos Agrícolas
Zapper de malezas
El Zapper es una herramienta de cultivo que mata las malas hierbas utilizando electricidad. Tiene dos partes principales: Un generador de 125 kilovatios montado en el enganche trasero del tractor, operado por la toma de fuerza (PTO), y el brazo, un electrodo de cobre de 20 pies de ancho montado en la parte delantera. El generador envía la electricidad al electrodo de cobre y cuando este entra en contacto con una planta, la corriente se transfiere del electrodo a tierra a través del tallo de la maleza, causando la ruptura del tejido vascular de la hierba, que se quiebra y muere.
En el Farm Hub utilizamos esta herramienta principalmente para atacar las malezas de fin de temporada que han crecido por encima de nuestra soja y frijoles secos. El tractor avanza con la barra justo por encima de la altura del cultivo, de modo que sólo entra en contacto con las plantas más altas. Es una gran herramienta porque podemos usarla para atacar las malezas tanto en nuestros campos de labranza como los de labranza cero y porque sirve para atacar la maleza que crece dentro de las filas de cultivo que de otro modo sería muy difícil de controlar. Como granja orgánica, elegimos no utilizar cultivos transgénicos o herbicidas aunque pueden facilitar mucho el control de malezas.
Segadora entre hileras
Los sistemas roll and crimp sin labranza son inherentemente buenos para suprimir las malas hierbas, pero si no hay una biomasa adecuada en los cultivos de cobertura enrollados, o si las malezas logran traspasar el mantillo, estas malezas pueden convertirse en un obstáculo sustancial para una cosecha exitosa.
Para estas situaciones, hemos estado probando una herramienta llamada segadora entre hileras. La segadora entre hileras es una segadora de discos rotativos montada en la parte delantera del tractor con capacidad de cortar las malas hierbas en los surcos entre cuatro hileras de cultivo a una vez, sin segar los propios cultivos. Aunque ha demostrado ser eficaz para controlar las malezas en nuestros frijoles secos roll and crimp, es una operación bastante lenta, así que este año estamos haciendo un ensayo con la Universidad de Cornell para analizar el momento óptimo y la frecuencia de corte, para maximizar la eficiencia de la mano de obra, el consumo de combustible y la supresión de malezas.
Ensayos de campo de granos pequeños
Miembros del Departamento de Cultivo y Mejoramiento de Plantas y Genética (Department of Plant Breeding & Genetics) de Cornell University vinieron recientemente al Farm Hub para cosechar granos de primavera.
El otoño pasado, el equipo plantó una variedad de cereales de invierno, incluida la cebada (tanto de malta como de variedades alimenticias), trigo y avena como parte del programa de Ensayos de Campo de Granos Pequeños. El proceso detallado de siembra incluyó la preparación de los campos, midiendo las parcelas utilizando un "nivel de cuadratura", un instrumento de medición topográfica de precisión que guía al equipo en cuanto a dónde plantar parcelas de 4 metros. Las semillas se organizaron en sobres y se etiquetaron. Se utilizó una sembradora de taladro en línea, desarrollada en Cornell, para plantar las semillas.
Actualmente en su noveno año, los ensayos son un proyecto de investigación conjunto entre el Farm Hub, Cornell University y Cornell Cooperative Extension Ulster County. Como parte del Proyecto, estos cereales de primavera e invierno se plantan y cosechan anualmente. Después de la cosecha, los granos regresan al laboratorio en Cornell y se limpian, se secan (si es necesario) y se prueba su calidad y rendimiento.
Trasplante de maíz
En junio, nuestro equipo de producción trasplantó maíz dulce con una trasplantadora mecánica. El maíz, al igual que gran parte de nuestros productos, se distribuye en el sistema de alimentación de emergencia en Kingston y comunidades cercanas.
Si quiere saber más sobre nuestra producción de cultivos, lea más sobre Qué crece esta temporada o haga clic en el Mapa interactivo 2023.